
viernes, 25 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
Saludos de Fin de Año
jueves, 17 de diciembre de 2009
Más bota'o que...
domingo, 25 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
Aspirisnoldo Nº 3
sábado, 17 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
Aspirisnoldo y Transantiago
domingo, 27 de septiembre de 2009
Utopía (completo)
martes, 15 de septiembre de 2009
Homenaje a !Ren Hoek!
domingo, 30 de agosto de 2009
domingo, 9 de agosto de 2009
domingo, 2 de agosto de 2009
Cuentos Ilustrados

Segundo Cuento Ilustrado, Espero les guste.
Junto a la playa hay una pequeña escultura, es una forma abstracta de esas que uno interpreta a su manera, me gusta esa forma de hacer arte, porque así todos quedan contentos porque para todos abra un mensaje y un símbolo en esa roca que para mi no tiene ni pies ni cabeza, pero me sirve de respaldo cuando quiero mirar el atardecer en este bello horizonte.
Hace frío, ya es abril y en la costa corre ese frío de media tarde que hace que las parejas se abracen y los caminantes amen sus abrigos, yo sigo acá sentada en junto a la escultura, el horizonte se vuelve rojizo y luego violáceo, asta que un manto de oscuridad cubre todo, solo las luces de algunos barcos se ven a lo lejos y a mi espalda una ciudad porteña que cada día esta más muerta, ya perdí la cuenta de las horas que llevo aquí, salí en mi hora de colación y se nota que no me echaron de menos, no he escuchado un ruido a mi alrededor desde que salí, siempre que pierdo las ganas de vivir vuelvo a este lugar y observo el mar, me siento tan pequeña y frágil ante su imponente belleza y poder que me hace entender que aun mi vida puede tener un sentido, sino fuera así el mar ya nos hubiera destruido hace mucho.
El mar para mi es como una persona grande que nos abraza y permite vivir, pero, ¿como le digo que ya no tengo ganas, como lo miro a los ojos y le digo que me canse, que solo quiero que me reciba en sus brazos y me convierta en una de sus sirenas?, no tengo valor ni siquiera para eso, me pongo de pie sobre esta figura y miro más allá de lo que la oscuridad me permite, no puedo ver ni mis manos, solo luces pequeñas en el horizonte y tras de mi una ciudad que no me conoce, en 30 años nadie sabe de mi, la oscuridad es tan densa que se puede palpar, recuerdo cuando era niña y me escondía en los grandes roperos del orfanato, eran tan oscuros como este lugar, estiraba mis manos y sentía las telas que me separaban del mundo exterior, la diferencia es que ahora esas telas son interminables, por más que estiro mis brazos no logro llegar al final de ellas, no logro encontrar la salida de esta oscuridad, siento que pierdo el equilibrio, doy un paso adelante, y luego orto, sigo en mi búsqueda desesperada del final de este gran ropero, ya no veo nada, camino en medio de tinieblas que me cobijan, me sostienen y me ayudan a seguir adelante, mis manos siempre adelante tratando de buscar el final de esta tela negra me dicen que no hay final. Entonces miro atrás, siento el mar que acaricia la arena y golpea las rocas muy a lo lejos… al fin puedo ver el mundo desde la perspectiva del mar y no es nada, solo una línea de luz en el horizonte a la que no vale la pena regresar.
Relato Relámpago
Ratón Mishell
domingo, 12 de julio de 2009
Aspirisnoldo

Amigos, aquí les presentamos a uno de nuestros personajes, Aspirisnoldo, un huaso como tú.
Oriundo de Coltauco al lado de Doñihue una pequeña localidad de la VI región del Libertador, cerca de Rancagua, es un hiperbóreo de tomo y lomo, refleja de forma exquisita la idiosincrasia del roto chileno del siglo XXI, ya que cada ves queda menos de lo nuestro, este personaje hará renacer de forma humorística lo que significa ser “Chileno”, un poco picaresco e ingenuo.
Veanlo quincenalmente Aquí, haciendo de las suyas esperando hacerlos reír.
Esta semana también tenemos un pequeño capítulo animado como extra de lanzamiento jejeje.
Disfrútelo
Esperamos sus comentarios
Saludos cordiales,
Terceras Personas.
domingo, 5 de julio de 2009
Cuentos Ilustrados

En esta sección, pretendemos ir mostrando relatos cortos con ilustraciones.
Historias que vemos todos los días y nos damos un tiempo para contarlas, para dejar una marca de esos protagonistas anónimos de la vida que nos acompañan de forma tan silenciosa, o quizá podríamos ser nosotros mismos cuando pensamos que nadie más nos veía...
Quizás nunca lo sepa, quizás nadie lo entienda tampoco. Corro en medio de la gente siempre en sentido contario, golpeando bolsos, carteras y hombros de personas que no me conocen y yo tampoco quiero conocer.
Su cabello se desliza y escabulléndose entre la gente a solo tres o cuatro metros de mi. Pero el gentío parece confabulado en mi contra y como un muro de Berlín me separan de la esclavitud de la que no quiero que me separen, “¡¡salgan de mi camino!!” grito con todas mis fuerzas, algunos ríen, otros se alteran, la mayora me ignora, me abro camino por entre todos ellos, y estoy a punto de alcanzarla.
“¡¡¡Estelaaa!!!”… No se voltea, solo sigue su camino, mientras yo sigo su larga cabellera roja envuelta en una cola. La furia de su pelo guía entre esa multitud que me impide alcanzarla.
Son las 7:00pm en Santiago y todos se quieren ir a sus casas o donde sea, yo solo quiero que ella deje de huir de mi, pero este mar de gente parece haber sido contratado solo para detenerme, me desespero y hasta golpeo a algunos que se me cruzan, aprovechando mi estatura y los kilos que he subido en estos años de angustia y ansiedad en espera de ella, quien ahora huye de mi.
“Siempre espere por ti mi amor, nunca abandone la esperanza de tu venida, quizá es un poco impulsivo de mi parte, pero por favor no huyas, mi corazón se destroza en cada paso que das, tras cada mirada que me niegas, pero todo tu temor desaparecerá si dejas de correr…”
Mi corazón palpita a mil, no solo por el cansancio sino por la pasión y emoción de haberla encontrado, es ella lo sé, solo tengo que ir por ella .Por donde sea que miro hay gente, me empiezo a desesperar. Veo que corre hacia
Llego al final de la fila intento avanzar hasta ella, pero no me dejan, se sube a la micro y eso me relaja un poco, respiro agitado en esta fila que parece interminable, mis manos sudan y me tomo del fierro para subir, paso la tarjeta para pagar mi pasaje y una luz roja se enciende sobre mi, lo intento de nuevo y otra vez más y la gente no me deja pasar, “¡¡¡necesito pasar!!!” grito con furia, y el tumulto de gente a mi espalda me baja de ese bus atestado. Me botan en la vereda.
El bus parte lleno de gente, de esa gente que la atrapó antes que yo.
Terceras Personas.
lunes, 29 de junio de 2009
5 pasos para un cadaver
1-Guión




4- Tintas


5- Rotulado


viernes, 24 de abril de 2009
Terceras Personas
Somos terceras personas, testigos anónimos de la vida de todos, de las historias que nos pasan y que creemos son solo nuestras, en cualquier parte hay terceras personas que cuentan de lo que nos sucedió, esa tarde que caminabas junto al Mapocho sin saber donde termina ese rio de desechos que hermosea nuestra capital, o de la vez que miraste por horas como cambiaba el semáforo de verde a rojo una y otra vez…
Te quiero contar una historia que quizá ya te sucedió o te va a suceder, porque la vida la escribimos a diario y nada es fantasía, solo lo que no seas capaz de creer…
Les invitamos a leer en nuestras líneas, relatos escritos, relatos gráficos, historias en distintas formas de ser mostradas, queremos sus opiniones y sus criticas, porque no se trata de mi el que escribe, ni de usted quien lee, sino de todos, los protagonistas de la vida solo cambian al momento de quien cuenta la historia…